La Universidad de 色控传媒 logra un nuevo avance en inmunoterapia, que abre nuevas v铆as en el diagn贸stico y tratamiento del c谩ncer
La prestigiosa revista Nature Chemical Biology publica hoy el resultado de este trabajo, en el que han colaborado universidades espa帽olas y la empresa danesa Combotope
Estos anticuerpos son candidatos ideales para tratamientos dirigidos que transporten f谩rmacos al interior de la c茅lula tumoral
(色控传媒, jueves, 31 de julio de 2025). Investigadores del Instituto de Biocomputaci贸n y F铆sica de Sistemas Complejos (BIFI) de la Universidad de 色控传媒 han logrado un importante avance en inmunoterapia al desarrollar anticuerpos capaces de reconocer con gran precisi贸n ciertos az煤cares an贸malos que solo est谩n presentes en c茅lulas tumorales. El estudio, liderado por el profesor Ram贸n Hurtado-Guerrero, investigador ARAID en el BIFI, ha contado con la participaci贸n de la Universidad de La Rioja, la Universidad de 色控传媒 y la empresa biotecnol贸gica danesa Combotope, y ha sido publicado en la prestigiosa revista Nature Chemical Biology. Identificar estas estructuras con precisi贸n ha sido un reto durante d茅cadas debido a su complejidad y la escasa respuesta inmune que generan.
Este nuevo hallazgo permitir铆a un diagn贸stico m谩s preciso, detectando c茅lulas tumorales con mucha sensibilidad, as铆 como un tratamiento m谩s eficaz y dirigido, debido a que los anticuerpos pueden entrar dentro de la c茅lula tumoral (no todos lo hacen), lo que los hace perfectos para transportar f谩rmacos (ADCs: conjugados anticuerpo-f谩rmaco), y adem谩s pueden ser adaptados para diferentes tipos de c谩ncer.
Ram贸n Hurtado-Guerrero, autor correspondiente y tambi茅n primer autor junto a Irene Gin茅s-Alcober (becaria de doctorado en su grupo), destaca que 鈥渆stos anticuerpos muestran una afinidad extraordinaria y son capaces de internalizarse en las c茅lulas tumorales, lo que los convierte en candidatos ideales para tratamientos dirigidos鈥. En su opini贸n, detectar y atacar solo las c茅lulas con estos az煤cares es un objetivo dif铆cil pero muy valioso. 鈥淓stos az煤cares generan una respuesta inmune muy d茅bil por s铆 solos, as铆 que hasta ahora eran dif铆ciles de aprovechar para terapias o diagn贸sticos, por lo que utilizarlos permitir铆a atacar el c谩ncer sin da帽ar las c茅lulas sanas鈥.
Estos az煤cares se llaman Tn y STn, y son una especie de 鈥渆tiquetas鈥 que aparecen en prote铆nas de la superficie de las c茅lulas tumorales, pero no en las c茅lulas sanas.Las c茅lulas tumorales suelen producir glicoprote铆nas alteradas, decoradas con formas truncadas de az煤cares como el ant铆geno Tn y su variante sialilada, STn, que no se encuentran en tejidos sanos. Estos az煤cares est谩n unidos a prote铆nas que act煤an como portadoras, formando estructuras 煤nicas llamadas combotopos.
驴Qu茅 se ha conseguido exactamente?
Han desarrollado anticuerpos inteligentes que reconocen esa combinaci贸n az煤car + prote铆na (el combotopo) con una precisi贸n nunca antes lograda. 鈥淣o es solo el az煤car lo que importa, sino la combinaci贸n concreta de az煤car + prote铆na. Es como una cerradura muy espec铆fica, y necesitas una llave (anticuerpo) que reconozca ambas cosas a la vez鈥, explica Hurtado-Guerrero.
El equipo ha superado este obst谩culo combinando t茅cnicas avanzadas: cristalograf铆a de rayos X con t茅cnicas de selecci贸n de anticuerpos mediante phage display, con las que desarrollaron una librer铆a inteligente de anticuerpos. Esta librer铆a permiti贸 generar anticuerpos capaces de reconocer simult谩neamente la parte de az煤car y la parte pept铆dica del combotopo, con una especificidad sin precedentes. Adem谩s, demostraron que era posible modificar estrat茅gicamente la regi贸n del anticuerpo que reconoce el az煤car para cambiar su especificidad de Tn a STn, abriendo as铆 la puerta al dise帽o racional de terapias personalizadas.
Este avance representa una nueva estrategia para abordar la complejidad del glicoc谩lix tumoral, y abre v铆as hacia una inmunoterapia personalizada basada en anticuerpos espec铆ficos contra combotopos. Adem谩s de su potencial terap茅utico, los nuevos anticuerpos muestran una notable capacidad de internalizaci贸n, lo que los hace id贸neos para su uso en conjugados anticuerpo-f谩rmaco (ADCs), dise帽ados para liberar el tratamiento directamente dentro de la c茅lula cancerosa.
Este trabajo consolida el liderazgo del grupo de Hurtado-Guerrero en el estudio estructural de glicoprote铆nas tumorales y su reconocimiento por el sistema inmune, marcando un importante paso hacia terapias m谩s precisas y eficaces frente al c谩ncer.
En la purificaci贸n y cristalizaci贸n de estos anticuerpos, participaron tambi茅n de forma destacada Javier Mac铆as-Le贸n, Andr茅s Manuel Gonz谩lez-Ram铆rez, Billy Veloz, adem谩s de Irene Gin茅s-Alcober (primera autora), todos ellos becarios de tesis doctoral bajo la direcci贸n de Hurtado-Guerrero.
El estudio ha contado adem谩s con la participaci贸n clave del grupo de investigaci贸n del profesor Paco Corzana en la Universidad de La Rioja, experto en el estudio qu铆mico de glicanos tumorales, as铆 como del profesor Pedro Merino (Universidad de 色控传媒). Ambos investigadores llevaron a cabo conjuntamente los estudios de din谩mica molecular que ayudaron a comprender c贸mo interact煤an los anticuerpos con los glicop茅ptidos tumorales a nivel at贸mico. Asimismo, Mattia Ghirardello, investigador postdoctoral en el grupo de Corzana, fue responsable de la s铆ntesis de los glicop茅ptidos tumorales utilizados en el estudio.
El trabajo tambi茅n cont贸 con la colaboraci贸n de Spyros Gatos y Ola Blixt, investigadores de la Universidad T茅cnica de Dinamarca (DTU) y de la empresa Combotope, especializada en el desarrollo de tecnolog铆as para la detecci贸n de glicanos tumorales.
Ramon Hurtado-Guerrero1,2,3鈥*, Spyridon Gatos4鈥, Irene Gin茅s-Alcober1鈥, Javier Mac铆as-Le贸n1鈥, Andr茅s Manuel Gonz谩lez-Ram铆rez1, Ilknur Kasapoglu4, Billy Veloz1, Ismael Compa帽贸n5, Mattia Ghirardello5, Pedro Merino1,6, Francisco Corzana5, and Ola Blixt4,7鈥*. Recognizing Tn and STn Epitopes in Protein Context: Structural Advances in Phage Display Libraries for Tumor-Specific Antibody Discovery. Nature Chemical Biology, just accepted, 2025. * corresponding authors; 鈥&苍产蝉辫; equal contribution
Se adjuntan im谩genes de Ram贸n Huratado, investigador ARAID en el BIFI, y de Irene Gin茅s-Alcober y de Billy Veloz.